lunes, 2 de noviembre de 2015

FIGURAS MUSICALES



-Las figuras musicales indican la DURACIÓN del sonido.




Compás musical : Es el espacio comprendido entre dos lineas divisoras.

¾    compás 1     I     compás 2        I     compás 3    II

Compases Simples: 2/4, 3 /4 y 4/4.


Llenar compases simples: Consiste en poner entre las lineas divisoras la cantidad de tiempos que corresponden a cada compás, con las figuras musicales combinadas.
Para ello debemos guiarnos con el numero de arriba de la fracción o DENOMINADOR, que indica la cantidad de tiempos.

Ejemplo: En el compás de ¾ puedo poner tres negras, ya que cada negra vale un tiempo, por lo tanto 1+1+1=3. También puedo poner una blanca (2 tiempos) y una negra (1 tiempo), por lo tanto 2+1=3. Otra opción es combinar las figuras con los silencios.

TOCAR FIGURAS MUSICALES

En nuestro curso aprenderemos a tocar solamente negras, blancas y redondas.
Para tocar las figuras nos guiaremos por un pulso, que es una sucesión constante de pulsaciones que se repiten dividiendo el tiempo en partes iguales.
Cada pulso equivale a 1 Tiempo, y la figura que lo representa es la negra. Por lo tanto, tocar negras es igual a imitar el sonido del pulso.
La blanca es un sonido solo que vale 2 tiempos, por lo tanto para tocarla debemos ejecutar el sonido en el tiempo uno y dejarlo pulsado hasta el tiempo 2.
La redonda es un sonido solo que vale 4 tiempos, por lo tanto para tocarla debemos ejecutar el sonido en el tiempo uno y dejarlo pulsado hasta el tiempo 4.

En el caso de los silencios, no se ejecuta ningún sonido durante el tiempo que indica la figura. Por ejemplo, en un silencio de blanca, debemos dejar dos pulsos sin sonido alguno.

domingo, 5 de abril de 2015

Sonido, Ruido y Silencio - Conceptos básicos

EDUCACIÓN SONORA Y MUSICAL - CONCEPTOS IMPORTANTES -PRIMERA UNIDAD-.

¿QUÉ ES EL SONIDO?
Todo lo que percibimos con el oído es sonido. Podemos definir el sonido como una sensación auditiva que está producida por la vibración de algún objeto. Estas vibraciones son captadas por nuestro oído y transformadas en impulsos nerviosos que se mandan a nuestro cerebro.
Llamaremos emisor al objeto que genera el sonido, medio  al agente encargado de propagar las vibraciones sonoras, y receptor a quien finalmente percibe el estímulo sonoro.

RUIDO

Se define como todo lo molesto para el oído o, más exactamente, como todo sonido no deseado.
El ruido interfiere en la comunicación entre las personas o en sus actividades.
El ruido puede resultar incluso perjudicial para la salud humana. Contra el ruido excesivo se usan tapones para los oídos y orejeras, para así evitar la pérdida de audición.


SILENCIO

El silencio es la ausencia total de sonido. 

Frases sobre el silencio:

“Es mejor ser rey de tu silencio que esclavo de tus palabras”.
 William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico.

“Cuando hables, procura que tus palabras sean mejores que el silencio”.