-Las figuras musicales indican
la DURACIÓN del sonido.
Compás
musical :
Es el espacio comprendido entre dos lineas divisoras.
¾
compás 1 I compás 2 I compás 3 II
Compases
Simples: 2/4,
3 /4 y 4/4.
Llenar
compases simples: Consiste
en poner entre las lineas divisoras la cantidad de tiempos que
corresponden a cada compás, con las figuras musicales combinadas.
Para
ello debemos guiarnos con el numero
de arriba
de la fracción o DENOMINADOR, que indica la cantidad de tiempos.
Ejemplo:
En
el compás de ¾ puedo poner tres negras, ya que cada negra vale un
tiempo, por lo tanto 1+1+1=3. También puedo poner una blanca (2
tiempos) y una negra (1 tiempo), por lo tanto 2+1=3. Otra opción es
combinar las figuras con los silencios.
TOCAR
FIGURAS MUSICALES
En
nuestro curso aprenderemos a tocar solamente negras, blancas y
redondas.
Para
tocar las figuras nos guiaremos por un pulso, que es una
sucesión constante de pulsaciones que se repiten dividiendo el
tiempo en partes iguales.
Cada
pulso equivale a 1 Tiempo, y la figura que lo
representa es la negra. Por
lo tanto, tocar negras es igual a imitar el sonido del pulso.
La
blanca es un sonido solo que vale 2 tiempos, por lo tanto para
tocarla debemos ejecutar el sonido en el tiempo uno y dejarlo pulsado
hasta el tiempo 2.
La
redonda es un sonido solo que vale 4 tiempos, por lo tanto para
tocarla debemos ejecutar el sonido en el tiempo uno y dejarlo pulsado
hasta el tiempo 4.
En
el caso de los silencios, no se ejecuta ningún sonido durante el
tiempo que indica la figura. Por ejemplo, en un silencio de blanca,
debemos dejar dos pulsos sin sonido alguno.